EduConvive

Disposiciones generales de la Ley 21.545 en educación

Dirigido a: 

  • Funcionarios de la educación, tales como: equipos directivos, de gestión, docentes y asistentes de la educación. 

Duración: 

  • Dos horas cronológicas, distribuidas de la siguiente manera: una hora y media de intervención individual y/o grupal. Treinta minutos de cierre para reflexiones finales y preguntas. 

Modalidad: 

  • Presencial. 

Presentación: 

  • Esta charla tiene como propósito fortalecer las prácticas inclusivas de las comunidades educativas a través del manejo de la normativa vigente y sus implicancias en educación, lo que les permitirá brindar igualdad de oportunidades y participación plena a las Personas Autistas dentro de los  establecimientos. 

Objetivos: 

  • Conocer disposiciones generales de la Ley de Autismo. 
  • Fortalecer prácticas inclusivas en base a la normativa vigente.

Resultados del aprendizaje: 

  • Al finalizar esta charla los y las profesionales deben ser capaces de: 
  1. Identificar y definir conceptos claves vinculados a la Ley. 
  2. Conocer el rol del sistema educativo. 
  3. Conocer el rol del estado y de la gestión educativa en la formación y acompañamiento de los profesionales. 
  4. Conocer los deberes del establecimiento asociados a la implementación de la ley. 
  5. Conocer de manera general las leyes que la complementan (ley de inclusión, decreto 170, decreto 83, decreto 67). 

 

Scroll al inicio