EduConvive

Bienestar de comunidades educativas

Mejorar y promover el bienestar y la salud mental de los participantes del sistema educativo en Chile, está estipulado en el plan de reactivación y en la política nacional de Convivencia Escolar, lo que contribuye al desarrollo integral de las comunidades educativas (Ministerio de Salud y Educación, 2023). Por otra parte, los Estándares Indicativos de Desempeño le otorgan a los establecimientos educacionales la responsabilidad de medir e intervenir mediante acciones que promuevan la satisfacción laboral y mejorar la calidad de vida de docentes y asistentes de la educación. Lo anterior es particularmente importante cuando dos tercios de las enfermedades profesionales en Chile son derivadas de problemas de salud mental impactando directamente en el contexto educativo donde se espera que para el año 2030 exista un déficit de más de 32000 docentes por lo que es clave que los establecimientos educacionales inviertan en el bienestar y salud mental de sus colaboradores.

      • Medición de clima laboral educativo.
      • Informe de resultados
      • Plan anual de intervenciones mediante talleres, pausas activas y charlas.
      • Autocuidado

Contamos con una serie de servicios enfocados al bienestar de las Comunidades Educativas, contáctanos y preparamos nuestra oferta a la medida de tus necesidades contacto@educonvive.cl 

Scroll al inicio